32 cm. de longitud y entre 173 y 334 gramos de peso.
El Loro de Müller (Tanygnathus sumatranus) tiene la cabeza y el manto de un ligero color verde amarillento (manto ligeramente más amarillento). El bajo de la espalda, nalgas y coberteras supracaudales fuertemente impregnadas de color azul claro.
Alas verdes más oscuras que el manto, con finos márgenes verde-amarillentos a coberteras; coberteras primarias marcadas de azul; curva del ala marcada de color azul turquesa; primarias verdes en exterior y negruzcas en vexilos internos.
Plumas de las alas de color amarillo verdoso; parte inferior de las plumas de vuelo, negruzcas. Las partes inferiores iluminadas de color verde amarillento.
Por arriba, la cola verde, marcada en amarillo sobre los vexilos internos de las plumas laterales; Por abajo, la cola varía desde el color amarillo al marrón oscuro.
Pico rojo; iris amarillo; patas de color gris.
Presenta dimorfismo sexual. La hembra tiene el pico amarillento o blanquecino grisáceo; menos amarillo-verdoso en el manto y menos azul en las coberteras de las alas.
Varón joven adquiere el pico rojo después de diez a doce meses.
- Sonido del Loro de Müller.
Se distribuye principalmente en las tierras bajas y bosques montanos bajos, junto a los bosques, y de vez en cuando en las plantaciones o arrozales hasta 800 metros de altitud (menos común en los hábitats costeros).
Las aves se encuentran generalmente en parejas o en grupos pequeños y pueden ser bastante accesibles. Pueden ser dañinos con los cultivos, sobre todo los cultivos de maíz, y con frecuencia son activos durante la noche.
Poco se sabe del ciclo de reproducción de la especie, pero una hembra en condición de ser reproductiva fue observada en abril y aves se han visto investigando posibles nidos en septiembre. En Sulawesi durante noviembre fueron observados polluelos en varios nidos.
La dieta incluye frutas, semillas, nueces y bayas.
El Loro de Müller se distribuye por la isla de Célebes e islas allegadas, incluyendo Buton y Tobea en el sur-este, los grupos Togian y Banggai al este, y Talisei, Bangka y Manadotua en el norte, extendiéndose hacia el norte a través del grupo Sangir, al menos en Karakelong en el grupo Talaud.
En Filipinas, la especie va desde el archipiélago de Sulu, en el sur-oeste, incluyendo al menos Bongao, Sanga Sanga, Sibutu, Tawitawi, Jolo, Loran y Basbas.
También se distribuye en las islas principales de Filipinas Luzón, Samar, Leyte, Panay, Negros, y Mindanao, así como las islas de Polillo, pero es muy poco frecuente en el país.
En otros lugares generalizadas y localmente común, a pesar de que la captura y la pérdida de hábitat han provocado descensos en algunas zonas. Al parecer menos común que el Loro Nuquiazul, con el que cohabita.
• Actual categoría de la Lista Roja de la UICN: Preocupación Menor
• Tendencia de la población: Estable
El tamaño de la población mundial no se ha cuantificado, se estima por encima de los 50.000 ejemplares.
La especie se informó que puede ser de común a muy frecuentes (del Hoyo et al. 1997).
La población se sospecha que es estable en ausencia de evidencias de cualquier disminución o amenazas sustanciales.
Se adapta bien a la cautividad, aunque son poco frecuentes.
- Blue-backed Parrot, Azure-rumped Parrot, Blue backed Parrot, Mèller's parrot, Mueller's Parrot, Muller's Parrot, Müller's Parrot (ingles).
- Perruche de Müller, Perroquet de Müller (francés).
- Everettpapagei, Everett Papagei, Everett-Papagei (alemán).
- Tanygnathus sumatranus (portugués).
- Loro de Müller (español).
- Orden: Psittaciformes
- Familia: Psittaculidae
- Genus: Tanygnathus
- Nombre científico: Tanygnathus sumatranus
- Citation: (Raffles, 1822)
- Protónimo: Psittacus Sumatranus
————————————————————————————————
Loro de Müller (Tanygnathus sumatranus)
Fuentes:
– Avibase
– Parrots of the World – Forshaw Joseph M
– Parrots A Guide to the Parrots of the World – Tony Juniper & Mike Par
– Birdlife
– Wikipedia
– Fotos:
(1) – «Tanygnathus sumatranus -adult male-8-1c» by Tanygnathus_sumatranus_-adult_male-8.jpg: Chrisderivative work: Snowmanradio (talk) – originally posted to Flickr at Parrot and uploaded to Commons as Tanygnathus_sumatranus_-adult_male-8.jpg. Licensed under CC BY 2.0 via Wikimedia Commons.
(2) – «Tanygnathus sumatranus -captive-6a» by TJ Lin – originally posted to Flickr as muller’s parrot. Licensed under CC BY-SA 2.0 via Wikimedia Commons.
(3) – Female Müller’s Blue-backed Parrot (Tanygnathus sumatranus) By Nick@Amsterdam – Zoochat
(4) – Tanygnathus sumatranus sumatranus By © Angie Pattison – igoterra
(5) – Azure-backed – animalphotos
(6) – «TanygnathusEverettiKeulemans» by John Gerrard Keulemans – Catalogue of the Birds in the British Museum. Volume 20. Licensed under Public Domain via Wikimedia Commons.
– Sonidos: David Farrow (xeno-canto)
Thank you for linking the stolen photo above named «azure-backed» to «animalphotos»; please update the link to https://www.animal.photos/bird6/tany-mull.htm