Lori de Biak
Trichoglossus rosenbergii

Lori de Biak

Descripción (1)

Distribucion-Lori-de-Biak

26 cm. de longitud y un peso entre 132 y 150 gr.

El Lori de Biak (Trichoglossus rosenbergii) es muy similar al Trichoglossus haematodus, pero con un azul más fuerte en la cabeza.

Los bordes de las plumas del pecho son mucho mas anchos, tiene una amplia franja amarilla en el cuello, terminando en el punto más alto con una banda roja estrecha, su abdomen es de color azul Violeta también tiene una amplia franja naranja en el interior de las plumas de vuelo.

El pico es de color rojo anaranjado. Los iris son naranja-rojo y las patas grises.

Variación de la nominal (Trichoglossus Haematodus).

Hábitat:

Se encuentran en una amplia gama de hábitats, incluyendo asentamientos en bosques, plantaciones de coco, sabanas y manglares.

En su hábitat natural, forman pequeños grupos ruidosos que se alimentan en la parte alta del dosel. Se ven frecuentemente en manadas mixtas con otras especies de loros. Por la noche, forman comunitarios con cientos de aves.

Son polinizadores importantes para las especies de coco.

Reproducción:

Dentro de su rango natural, generalmente comienzan la cría entre septiembre y octubre – aunque la cría se ha registrado en la mayoría de los meses.

El embrague promedio consiste de 2 a 3 huevos. La hembra incuba los huevos durante unos 24 a 27 días y los jóvenes se independizan cuando tienen unos 80 días de edad.

Alimentación:

Su dieta natural consiste principalmente en néctar y polen, pero también incluye frutas como higos, cítricos, papaya y mangos abiertos por murciélagos frutales. También pueden alimentarse de las pupas de la polilla e insectos.

Distribución:

La isla de Biak en la provincia de Papua, Indonesia.

Conservación:

El Lori de Biak tiene una sola pequeña población, que se aprecia estar disminuyendo como resultado de la pérdida y degradación de los bosques, por la agricultura y la tala de subsistencia y quizás también por la captura para el comercio. Por lo tanto, se califica como Vulnerable.

La población de aves se supone que puede oscilar entre 3000-4000 aves.

Nombres alternativos:

- Shawl-collared Lorikeet, Biak Lorikeet, Rainbow Lorikeet (Biak) (ingles).
- Loriquet de Biak (francés).
- Biaklori (alemán).
- Loris Arco-Íris Rosenbergii (portugués).
- Lori de Biak (español).

Clasificación científica:

- Orden: Psittaciformes
- Familia: Psittaculidae
- Nombre científico: Trichoglossus rosenbergii
- Citation: Schlegel, 1871
- Protónimo: Trichoglossus Rosenbergii

————————————————————————————————

    (1) – Subespecie Lori Arcoiris (Trichoglossus haematodus)

————————————————————————————————

Lori de Biak (Trichoglossus rosenbergii)

Fuentes:

Avibase
birdlife.org

Fotos: Rosenberg’s Lorikeet – animalphotos.me

5 comentarios en «Lori de Biak»


Warning: Attempt to read property "comment_date" on null in /home/pirizoe/borofeno.net/wp-includes/comment-template.php on line 606
  1. Hey there I am so grateful I found your weblog, I really found you by mistake,
    while I was researching on Yahoo for something else, Anyhow I am here now and would just like
    to say thank you for a incredible post and a all round entertaining blog (I also love the theme/design), I don’t have time to read it all at the moment but I
    have bookmarked it and also included your RSS feeds, so when I have time I will be back
    to read a lot more, Please do keep up the superb job.

    Responder
  2. Simply wish to say your article is as surprising.
    The clarity to your post is simply excellent and that i
    can assume you are an expert on this subject. Fine along with your permission allow me to grasp your feed to stay
    updated with approaching post. Thank you a million and please continue the gratifying work.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.