El Bichón Frisé (también conocido como «Bichón de picos»), es una raza de perros pequeña y de compañía, notable por su pelaje blanco y esponjoso. Se caracteriza por ser un perro alegre, activo e incansable.
El Bichón Frisé es un perro de origen europeo, descendiente del Bichón Maltés o Water Spaniel. El nombre «Bichón» es actualmente el diminutivo de «Barbet» que a su vez es el diminutivo de «Barbichon». Se estima que esta raza es de origen francés, aunque también es muy posible que sea de origen español, del área del Mediterráneo. Se dice que era uno de los perros de compañía de las cortes francesas y españolas. Fue llevado por los españoles a las Islas Canarias, donde también adquirió el nombre de Bichón de Tenerife. La popularidad de esta raza se puede ver reflejada en pinturas de varios artistas españoles, entre ellos Francisco de Goya.
Después de la Revolución Francesa, este Bichón se trasladó de las atenciones de la corte a sobrevivir como pudiera por las calles de los pueblos y ciudades francesas. De esta forma obtuvo la gran fortaleza la genética de la raza, ya que sólo los más saludables y resistentes lograron perdurar. Pero su belleza y disposición es tal, que eventualmente fue recogido por el público en general. En la década de 1930, varios criadores franceses establecieron la raza, que fue registrada en el club de perros de Francia en 1934. Hoy en día es una raza muy famosa…
Durante mucho tiempo fue parte de espectáculos callejeros, de circo y de títeres, gracias a la facilidad con la que se entrena y a su resistencia física.
Federaciones caninas que reconocen esta raza:
- Club Canino Japonés: Reconocido en el Grupo de Perros Miniatura en 1972.
- Organización Canina Internacional: Reconocido en el Grupo de Perros de Compañía en 1972.
- American Kennel Club: AKC (Estados Unidos). Entrado en Clases Regulares en 1973.
- Canadian Kennel Club: CKC (Canadá). Clasificado en el Grupo de Perros No Cazadores en 1975.
- United Kennel Club: UKC (Estados Unidos). Reconocido en 1981.
- The Kennel Club: KC (Gran Bretaña).
Dichas asociaciones permiten tener referencias útiles para estimar la popularidad de la raza, conocer el esfuerzo realizado por mantenerla definida, obtener asesoramiento para adquirir un cachorro de raza pura y ver esta raza competir.
El Bichón Frisé, tiene las orejas pequeñas y las mantiene caídas. Su pelaje es fino, suave, sedoso y algo rizado. Relativamente largo, de 7 a 10 cm. Tiene un manto interno de lana.
El color del pelo puede ser blanco o café muy clarito. La cola va curvada sobre la espalda, con mucho pelo. La altura a la cruz en los machos es de 24 a 26.5 cm y en las hembras de 23 a 30 cm. El peso estándar del Bichón Frisé se sitúa entre 3 y 6 Kg. Suelen vivir de 12 a 15 años.
El mantenimiento del pelo puede llegar a demandar la asistencia de un peluquero canino profesional. Se debe bañar una vez a la semana, hay que tener un cuidado especial con un perro así.
Es una mascota maravillosa. Esta raza es muy saludable y fuerte. Muy amistoso, se adapta bien, es recomendable para los niños por su carácter. Su buen temperamento lo ha hecho una mascota ideal para centros de terapia y hogares de ancianos. Y no requiere mucho ejercicio debido a su tamaño.
El dueño de un Bichón Frisé debe evitar dejarlo solo, ya que es una mascota que sufre de ansiedad cuando está sola, lo que puede causarle problemas de salud.
Otra característica que se puede añadir es que no es un gran cazador de lauchas y ratones.
Al Bichón Frisé usualmente lo asignan ya sea a los Perros de Compañía, o bien, a los Perros Deportivos.
- Otros nombres: Bichon à poil frisé / Bichon de Tenerife / Bichon de pelo rizado / Gelockter Bichon
- Grupo 9 / Sección 1 – Bichones y afines
Razas de perros: Bichón Frisé
Hermoso me encanta
me encantan estos perros como puedo consecir uno vivo en cuba