American Hairless Terrier
Estados Unidos

American Hairless Terrier

American Hairless Terrier carece de anomalías genéticas, así como de problemas de salud
HistoriaCaracterísticas físicasCarácter y aptitudesImágenesVídeos
Historia

El American Hairless Terrier (Terrier americano sin pelo) es una raza poco común de perro, considerado una variante del Terrier ratonero (o Rat Terrier).

El 1 de enero de 2004, el Kennel Club norteamericano la consideró una raza separada dentro de los Terrier. Suele confundirse con el Chihuahua sin pelo.

Según se dice, la raza comenzó cuando un cachorro sin pelo apareció en una camada Rat Terrier en el estado de Luisiana, Estados Unidos, en 1972. A los propietarios Edwin y Willie Scott les gustó el perro, tanto en aspecto como en temperamento, y decidieron indagar algo más entorno a esta variedad.

La idea fue, conseguir depurar la variedad sin pelo, pero manteniendo las características de la raza de origen. A lo largo de su vida, esa hembra concibió otros tres cachorros con las mismas características que continuarían la estirpe. En 1981, los intentos de continuar desarrollando esta raza, fueron exitosos.

En 1998, la raza ganó el reconocimiento como el American Hairless Terrier por el Kennel Club norteamericano y el Club Nacional del Rat Terrier.

Canadá fue el primer país fuera de los EE.UU. en lograr el reconocimiento de la raza (1999), cuestión muy difícil debido a su rareza. En 1999 la raza fue reconocida como Rat Terrier: variedad sin pelo por el United Kennel Club.

Razas de perros: American Hairless Terrier

Características físicas

Es una raza musculosa, de tamaño mediano y con orejas erectas, lo que le da un aspecto de murciélago. Carece de pelo en todo su cuerpo, excepto en las cejas y el bigote, su piel es rosada con manchas negras, marrones, rojizas o grises de variados tamaños.
Durante sus primeros días de vida, los cachorros están cubiertos de una capa de vello que pierden al cabo de seis semanas. En la edad adulta son lampiños a excepción de las cejas y el bigote.

[stextbox id=»info» float=»true» width=»340″]Algo curioso es que, a diferencia de otras razas sin pelo, el American Hairless Terrier carece de anomalías genéticas, así como de problemas de salud.

Aunque son perros fuertes y resistentes, está bien recordar que, debido a su ausencia de pelo, los días más calurosos es necesario proteger al perro de los rayos de sol, lo recomendado es ponerles protector solar 50 o más. Y, en época de frío lo idóneo es ponerles un abrigo.

Carácter y aptitudes

El American Hairless Terrier es un perro inteligente, curioso, alegre y enérgico. Suele llevarse muy bien con los niños pequeños. Es un perro que constantemente busca agradar e interactuar con los miembros de su familia.

A pesar de definirse como un perro de carácter enérgico cuenta con una parte más tranquila que le permite descansar a ‘pata suelta’ durante varias horas, a ser posible en un sofá mullido o en el regazo de una persona.

Es grácil y elegante y conserva de sus ancestros un gran instinto de caza, pero su falta de pelaje hace que no sea un buen candidato ser perro de caza…, ya que la maleza áspera puede dañar la piel desprotegida.

Su temperamento, como decíamos, lo convierte en una mascota cariñosa, inteligente y enérgica. Son bastante territoriales (debido a su frustrado instinto de cazador…), pero con una educación adecuada eso puede corregirse.

Para finalizar, el American Hairless Terrier no es un buen nadador y por esa razón deben ser controlados cuando estén cerca del agua.

Imagenes American Hairless Terrier

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.